Carlos Chaguaceda, director de comunicación del Museo Nacional del Prado, nos habla de la importancia de despertar la curiosidad y acercar el arte a todas las generaciones.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web:

https://haciendotepreguntas.abc.es

Síguenos en X: https://x.com/FundacionCEU

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu

Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/

Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast

Carlos Chaguaceda visita Haciéndote Preguntas para destacar cómo la comunicación y las redes sociales se han convertido en un puente esencial para que los jóvenes se acerquen al museo.

Subraya que “la franja de edad que más visita el museo está entre los 18 y 24 años”, demostrando que las nuevas generaciones sí responden al arte y que los museos deben seguir trabajando para mantener viva esa curiosidad.

El director de comunicación recuerda que, aunque el Prado cuenta con millones de seguidores en redes, “nada sustituye la contemplación en directo de una obra de arte”, y sueña con que quienes disfrutan del arte en el entorno digital acudan también a vivirlo en persona.

También reflexiona sobre la dimensión espiritual de la belleza: “Muchas personas se acercan a Dios a través del arte”. Defiende que la comunicación debe sembrar el interés para que cada persona encuentre en el museo emoción, aprendizaje y felicidad.

#HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan.

Un proyecto del CEU con ABC.

#MuseodelPrado #Arte #HaciéndotePreguntasIV

Compartir

Send this to a friend